Todas las industrias están desarrollando métodos de trabajo que puedan realizarse a distancia. Y es que, debido a la pandemia, muchas empresas se han percatado de la necesidad de disponer de métodos de trabajo que puedan llevarse a cabo remotamente.
Por supuesto, para que las empresas puedan implementar estos métodos, es necesario que dispongan de profesionales que sean capaces de adaptarse constantemente a los cambios que puedan surgir en el sector.
Debido al incremento de puestos de teletrabajo, las aptitudes demandadas por los empresarios han cambiado. En el artículo de hoy, te vamos a contar cuáles son las aptitudes más demandadas para teletrabajar.
Principales aptitudes que debes tener para teletrabajar
Sin duda, para llegar a ser un profesional que encaje en la demanda actual, es muy importante contar con las aptitudes adecuadas. Estas están principalmente enfocadas en desarrollar nuestras funciones en la modalidad de teletrabajo, o trabajo flexible.
Flexibilidad
Se trata de una habilidad totalmente necesaria en los tiempos en los que nos encontramos. Es la capacidad del profesional a adaptarse a la situación actual y desempeñar su labor de la mejor manera posible, sin importar las circunstancias u obstáculos.
Además, esta competencia profesional suele venir acompañada de una alta resiliencia, buen manejo de la incertidumbre y una actitud positiva ante los cambios.
Autogestión
Otra de las principales aptitudes que se buscan en los profesionales para teletrabajar es la autogestión. Se trata de la capacidad que tiene el profesional para gestionar adecuadamente el tiempo y los recursos, cumplir con las actividades que se espera que lleve a cabo en la jornada laboral y tener un alto grado de productividad.
Colaboración
Aunque el trabajo en equipo siempre ha sido una característica que la mayoría de empresas buscaban en sus profesionales, en la situación actual tener una actitud colaborativa es totalmente imprescindible. Cada vez es más importante que la empresa funcione como una red, en la que cada parte está totalmente comunicada con las demás.
Aprendizaje continuo
Esta es otra capacidad fundamental, que va de la mano de las anteriores. Los profesionales que están en continuo aprendizaje y reciclaje son muy valorados por las empresas.
El mejor sitio para teletrabajar
Es cierto que cada empresa busca a un profesional con unas características diferentes. Sin embargo, la mayoría de empresas están seleccionando a aquellas personas que están más cualificadas, profesional y emocionalmente, para adaptarse a los cambios.
Cambios como, por ejemplo, dejar de trabajar en la oficina corporativa de la empresa, para pasar a trabajar desde casa o desde una oficina por horas.
Aunque la modalidad de trabajo escogida por la empresa sea a distancia, esto no hace que sea imprescindible trabajar desde casa. De hecho, como ya hemos mencionado en varios artículos, la opción de trabajar desde casa no es para todo el mundo. En muchas ocasiones, la conciliación del trabajo en casa y la familia es casi imposible.
Por ese motivo, muchos profesionales optan por ejercer su labor de teletrabajo en oficinas por horas, como las que puedes contratar a través de Justime. Sin lugar a dudas, son una de las mejores opciones del mercado.
Como hemos analizado, es imprescindible reciclarse y adaptarse a los cambios para teletrabajar. Recuerda que, si para poder teletrabajar mejor, necesitas estar en el lugar idóneo, puedes disfrutar de una oficina por horas en pleno centro de Barcelona contactando con nosotros.