Skip to main content

El teletrabajo ha sido una opción adoptada por muchas empresas. Aunque, por un tiempo, se ha convertido en una necesidad más que en una opción; la realidad es que este tipo de trabajo puede aportar tanto ventajas como dolores de cabeza, al trabajador y al empresario.

En el artículo de hoy, analizaremos algunos puntos interesantes que revelan si realmente el teletrabajo aumenta la productividad de los trabajadores y qué otras opciones existen.

El teletrabajo: ¿bendición, o maldición?

Debido a la crisis sanitaria que nos ha tocado vivir en estos últimos meses, la mayoría de empresas han tenido que optar por el teletrabajo para poder sobrevivir. Claro está, hablamos de aquellas empresas a las que su labor se lo permitía.

Aunque, durante este tiempo, la única manera de trabajo disponible en la mayoría de empresas ha sido el teletrabajo; también es cierto que se ha podido constatar que no siempre es la mejor opción para todo tipo de profesionales.

Muchos han comprobado que el teletrabajo supone mayores distracciones, no disponer de un espacio adecuado para realizar el trabajo, interrupciones del ritmo de trabajo, recursos tecnológicos limitados, entre otros aspectos.

Además, el hecho de no poder salir de la vivienda, ni siquiera para ir a trabajar, ha hecho que muchos profesionales hayan tachado el teletrabajo de maldición.

Sin embargo, como hemos visto en numerosas ocasiones, para muchos trabajadores el teletrabajo reporta una gran cantidad de ventajas frente al trabajo presencial en la oficina.

Alternativas al teletrabajo

Si bien es cierto que el teletrabajo es toda una bendición para algunos profesionales, la realidad es que no todos están preparados para desempeñar su puesto desde casa.

Por eso, cada vez son más los sectores que están buscando alternativas a medio camino entre el teletrabajo y el trabajo presencial en la oficina de la empresa. En la mayoría de casos, la conclusión es la misma: la mejor opción es una oficina flexible.

Este tipo de oficinas se están convirtiendo en las mejores aliadas de muchas empresas. Esto se debe a que permite obtener todo tipo de servicios y soluciones, en función de las necesidades específicas de cada empresa y del momento en el que se encuentra.

Oficinas por horas

Entre las diferentes opciones existentes en materia de oficinas flexibles, la más escogida es la de las oficinas por horas. Principalmente, se debe a que la situación actual avanza de manera inesperada, y este tipo de oficinas tienen la virtud de adaptarse totalmente a cada situación.

El poder disponer de una oficina que solo representa un gasto en los momentos en los que realmente necesitas usarla, supone un verdadero ahorro de los recursos de la empresa.

Además, al contratar una oficina por horas, no tienes que estar pendiente de todas las medidas de seguridad y protección que debe adoptar tu empresa, ya que otros se encargan por ti.

En Justime, te ofrecemos las mejores oficinas por horas del centro de Barcelona. Ayudamos a las empresas a ahorrar en sus costes, para que puedan remontar lo antes posible las pérdidas que esta situación ha causado.

Si quieres saber más acerca de las ventajas que te aporta el alquilar una oficina por horas en el centro de Barcelona, ponte en contacto con nosotros.