Ya hemos aceptado que el teletrabajo, o trabajo remoto, es la nueva forma de concebir el empleo. Como hemos visto en algunos artículos de este mismo blog, este modelo de trabajo aporta grandes beneficios tanto a empleados como a emprendedores y empresas.
Hoy, queremos centrarnos en cómo podemos mejorar nuestra productividad al desempeñar nuestra labor en remoto. Trabajar desde una oficina por horas, o incluso desde casa, puede suponer algunos desafíos, sobre todo al principio.
Los principales son la falta de concentración y la baja productividad en horario laboral. Por ese motivo, veamos algunos trucos que te ayudarán a mejorar tu nivel de productividad al trabajar en remoto desde nuestros despachos por horas, o desde tu propia casa.
La zona de trabajo es muy importante
Sea que decidas teletrabajar, como acudir a un centro de oficinas por horas, la zona en la que lleves a cabo tu labor afectará directamente a tu productividad.
Siempre recomendamos que los espacios sean privados, sin distracciones y con buena iluminación. Por ese motivo, en muchas ocasiones, lo mejor es acudir a una oficina por horas para evitar todas las distracciones familiares y de entretenimiento del hogar.
La planificación es la clave
Una vez que dispones de un espacio o zona de trabajo adecuada y sin distracciones, el siguiente paso para aumentar tu productividad es la planificación. Debes tener bien claro qué es lo que debes hacer día a día y cuáles son los objetivos semanales y mensuales.
Tener por escrito las tareas diarias que debes desempeñar, no solo te ayuda a estar enfocado en aquello que debes hacer, sino que también evita la pérdida de tiempo y energía que supone el no saber qué es lo siguiente que hay que hacer.
Primero lo más difícil
Siguiendo con el punto anterior, te recomendamos que establezcas las tareas más complejas para el principio de la jornada laboral. Esto te ayudará a afrontarlas con más energía y podrás finalizarlas antes.
Sigue conectado a la empresa
Un aspecto que a veces se pasa por alto es la necesidad de seguir conectado a la empresa aunque se esté llevando a cabo el trabajo en remoto. La productividad se ve afectada cuando no hay interacción directa con los demás miembros de la empresa.
Por eso, te recomendamos que establezcas algunas reuniones con miembros de tu empresa, aunque sea mediante videoconferencias.
Aprende a desconectar
El desconectar y no convertirse en un adicto al trabajo es más complicado de lo que puede parecer. Sobre todo cuando se trabaja desde casa. Al estar siempre en la “oficina” es normal realizar tareas del trabajo a cualquier hora, o dejar de hacer alguna actividad en familia porque entró una llamada y te tienes que poner con ello.
Desde Justime, sabemos lo importante que es la conciliación familiar-laboral. Por eso, ofrecemos nuestros servicios de despachos privados en el centro de Barcelona, para que puedas aprovechar al máximo cada hora que dedicas al trabajo, sin distracciones. Y, así, dedicar el tiempo en casa a lo más importante: tu familia.
Si deseas disfrutar de una oficina en el centro de Barcelona, a muy bajo coste, reserva ya tu despacho por horas o días en nuestra web.