¿Quieres saber cómo ayuda el coworking al trabajo en equipo? El coworking se ha convertido en una manera de trabajar adoptada por muchos negocios. Este sistema consiste en que diferentes empresas, o distintos negocios, comparten un mismo espacio de trabajo.
Esta nueva forma de trabajar cuenta con una gran cantidad de ventajas para los emprendedores, autónomos y pequeñas empresas. Es una tendencia que cada vez cuenta con más fuerza gracias a sus grandes ventajas.
De hecho, los espacios de trabajo compartidos por diferentes empresas, así como las oficinas por horas, han ganado una gran cantidad de puntos frente a las oficinas tradicionales.
En este artículo veremos cuáles son las ventajas del coworking en relación con el trabajo en equipo.
¿Qué ventajas ofrece el coworking al trabajo en equipo?
A pesar de lo que muchas personas puedan pensar, el coworking no está diseñado solamente para trabajadores independientes. Este sistema de trabajo también es perfecto para todo tipo de empresas, desde startups hasta PYMES.
Es indiscutible que el coworking ha demostrado ofrecer numerosas ventajas a quienes trabajan en equipo y, a continuación, vamos a ver cuáles son algunas de ellas.
Compartir el espacio
Los profesionales que trabajan en un coworking comparten el espacio de trabajo, lo que reporta un ahorro muy importante.
No solo en un ahorro económico, sino también de recursos y esfuerzos. Al estar todos en un mismo espacio abierto se consigue maximizar, tanto los esfuerzos, como los recursos.
Además, las empresas y profesionales que hacen uso de estos espacios sólo pagan por el espacio que necesitan y utilizan. De esta manera, pueden gestionar mejor sus recursos.
Equipos de trabajo abiertos
Trabajar en un espacio coworking es una estupenda manera para conocer a otros profesionales. Esto permite generar colaboraciones muy beneficiosas para todos.
Se trata de una opción muy interesante, especialmente para aquellos profesionales que trabajan en solitario y no cuentan con la ayuda de nadie.
Trabajar en un coworking permite tener un equipo de trabajo abierto y siempre contar con alguien cerca que pueda ayudarte. Esto, sin lugar a dudas, enriquece el ambiente laboral.
Estimula la comunicación
A pesar de que, en los últimos tiempos, se ha impuesto en muchas empresas la modalidad de trabajo a distancia, la comunicación cara a cara sigue siendo indispensable en muchos casos.
Por este motivo, si todos los trabajadores de una misma empresa o negocio acuden a un espacio coworking, se facilitará la comunicación. De este modo, todos podrán aportar sus ideas y soluciones.
Promueve la motivación y el compromiso
Implicarse en un proyecto con otros profesionales de distintos perfiles te permitirá no sólo aumentar tu motivación, sino comprometerte y responsabilizarte para su puesta en marcha.
Mantener la constancia es fundamental para alcanzar los objetivos y metas propuestas. Para ello, la motivación juega un importante papel. El trabajo en un espacio coworking ayuda a incrementar el compromiso y la motivación.
Como hemos visto a lo largo del artículo, los espacios coworking ayudan al trabajo en equipo. Adicionalmente, estos espacios reportan muchas ventajas para todo tipo de empresas y profesionales.
Además, puedes tener todas estas ventajas y muchas más si vas un paso más allá del coworking y eliges una oficina por horas.