Skip to main content

La pandemia ha traído innumerables cambios a nuestras vidas. En lo relacionado con el trabajo, es notable el cambio de tendencia que se ha vivido, transformando gran parte de los puestos de trabajo presenciales en remotos.

Esto no dejaba de parecer, a ojos de muchos empresarios, una solución temporal hasta la llegada de la “normalidad”.  Sin embargo, ha resultado ser una opción tan buena, que la mayoría de empresas ya han decidido mantener este tipo de trabajo para siempre.

Obviamente, no es posible realizar todo el trabajo en remoto o desde casa. Por eso, lo que la gran mayoría de empresas está haciendo es fusionar el teletrabajo con el presencial. De esta manera, se obtiene un nuevo modelo de trabajo híbrido, que se queda con la mejor parte de cada opción.

En el artículo de hoy, vamos a analizar de qué manera puedes implementar esta opción híbrida de trabajo en tu negocio o empresa y cuáles son las principales ventajas.

Ventajas de un sistema híbrido de trabajo

Aunque este modelo de trabajo aporta muchas ventajas y beneficios, tanto para la empresa como para los empleados, a continuación vamos a mencionar los más destacados:

  • Los empleados encuentran en este modelo una mejor conciliación del trabajo y la familia.
  • Mayor optimización de los recursos, tanto de la empresa como de los empleados.
  • Incrementa la confianza entre empleados y coordinadores y encargados.
  • Se mantiene la eficacia del trabajo cara a cara en cuestiones de creatividad y productividad.
  • Incrementa notablemente la autonomía del empleado.

Estas son solo algunas de las ventajas que ofrece este modelo mixto de trabajo. Y es que, a medida que se extiende cada vez más, las ventajas del mismo aumentan. Se ha convertido en un modelo de trabajo referente en el mundo entero, y estamos seguros de que será el modelo más empleado por las empresas en los próximos años.

¿Cómo implementar el modelo híbrido de trabajo en mi empresa?

Es necesario, antes de implementar este modelo de trabajo analizar cuáles son las necesidades de los empleados para desarrollar correctamente su labor, cuáles son los recursos que tenemos disponibles, cuáles son los objetivos…

Con esta información en mente, será más sencillo crear un plan de acción personalizado para la empresa. Lo recomendado es implementar este plan de manera progresiva. Analizando los resultados a cada paso y comprobando que los objetivos se cumplen de la manera esperada.

De esta manera, se podrán encontrar puntos en los que será necesario implementar mejoras o cambios para obtener un sistema híbrido de trabajo totalmente personalizado a las necesidades de la empresa y sus empleados.

La mejor opción para tu empresa

Desde Justime, siempre ofrecemos espacios de trabajo flexibles y adaptados a las necesidades de cada empresa o empresario. Por eso, tras ver las tendencias del mercado, hemos habilitado espacios de trabajo especiales para este modelo de trabajo híbrido.

Es por eso que contamos con soluciones flexibles y adaptables a las necesidades de cada negocio. Si necesitas un espacio de trabajo en el centro de Barcelona, contacta con nosotros para reservar tu oficina privada de trabajo. Disfruta de nuestras oficinas por horas, despachos privados por horas y salas de reuniones en La Rambla Catalunya.