Como analizamos en la primera parte de este artículo, existen notables diferencias entre una oficina tradicional y un espacio de coworking. A continuación, te hablaremos de otros tres aspectos que marcan la diferencia entre ambos espacios de trabajo.
Centrarte en lo importante
Cuando se trata de tener una oficina convencional es habitual que, sobretodo al principio, tengas que ocuparte tú de todo. Desde llegar a la hora para abrir, hasta reponer el café; pasando por limpiar el lugar, arreglar el equipo informático cuando se avería, pagar las facturas…
Otra opción es tener contratado a personal cualificado para que realice todos estos trabajos, con el coste que esto supone para tu negocio.
Sin embargo, en los espacios coworking, todos estos aspectos están cubiertos por profesionales, por lo que no tienes que pensar para nada en ellos. Simplemente, tienes que centrarte en lo que realmente importa: tu negocio.
De esta manera, no solo ahorras mucho dinero, sino que consigues aumentar la facturación de tu negocio, cumplir con los objetivos que te has marcado y aprovechar al 100 % tu tiempo de trabajo.
Servicios adicionales
Otra de las ventajas que ofrecen los espacios de trabajo colaborativos, a diferencia de las oficinas convencionales, es que dispones de todos los servicios que puedas necesitar en tu día a día.
Además de los servicios básicos que están incluidos en los coworking, como wifi de alta velocidad, la seguridad o la limpieza, podrás acceder a servicios adicionales.
Algunos de los servicios adicionales que puedes encontrar en los espacios de coworking son: catering, recepción de correo y paquetería, servicio de atención al cliente telefónica, reprografía, secretaria…
Claro, todos estos servicios también los puedes tener en una oficina tradicional. Pero, para ello, deberías de buscar a los profesionales, contratarlos y supervisar el trabajo. Sin embargo, en los espacios coworking tan solo necesitas pedir el servicio que deseas y listo, sin complicaciones ni esperas y con la seguridad de un servicio realizado por profesionales.
Acuerdos y asociaciones
Un aspecto que no podemos dejar fuera de las diferencias que existen entre ambos espacios de trabajo es la posibilidad de hacer acuerdos y asociarte con otros profesionales.
En los espacios de coworking existe un ecosistema distintivo en el que se propician las nuevas relaciones comerciales y donde se generan grandes sinergias. Es muy común encontrar contactos con gran talento.
Además, el trabajar rodeado de profesionales de diferentes áreas te permitirá estar al tanto de lo que está ocurriendo en otros mercados, y aprovechar esa información para aplicarla al tuyo. Incluso, puede abrirte la puerta a encontrar nuevos clientes o nuevos proveedores dentro del propio centro de trabajo.
Como hemos podido analizar a lo largo de estos dos artículos, los espacios de coworking ofrecen grandes ventajas sobre las oficinas convencionales. En un mundo tan cambiante, es imprescindible contar con lugares de trabajo que se puedan adaptar a las necesidades del momento.
No lo pienses más, contacta con nosotros y disfruta ya de tu propia oficina por horas en el centro de Barcelona.