Skip to main content

¿Te has preguntado alguna vez cuáles son los beneficios del coworking al comenzar a emprender? Hay varias ventajas en este sistema de trabajo, sobre el hecho de trabajar desde casa, o alquilar una oficina en solitario. Pero, ¿es el coworking la mejor opción si vas a emprender? Veámoslo en este artículo.

Ventajas del coworking al emprender

El hecho de trabajar en un espacio compartido trae consigo muchas ventajas, tanto para el emprendedor, como para el propio negocio. Veamos a continuación cuáles son las ventajas más llamativas del coworking.

Uno de los principales beneficios que tiene trabajar en la misma oficina con otros emprendedores es el hecho de que se producen sinergias muy positivas para todos los negocios. Imaginemos que tienes una empresa de creación de páginas web y a tu lado trabaja un diseñador gráfico. ¿No sería estupendo contar con su colaboración para algunos trabajos?

Por otro lado, el hecho de trabajar en un espacio compartido tiene la ventaja de que puedes disponer en cualquier momento de una gran cantidad de opciones, de las que no podrías disfrutar desde casa o desde tu oficina. Por ejemplo, puedes tener a tu disposición salas de reuniones, secretaria, servicio de brunch, y mucho más.

Además, al trabajar en un espacio compartido te ahorras gran parte de los gastos que agobian a la mayoría de los emprendedores: gastos de suministros en la oficina, un gran coste en el alquiler del local, y muchos más.

Por último, muchos emprendedores que trabajan solos desde casa dicen que una de las peores cosas de ello es el hecho de estar solos. Al tener compañía, muchos sienten una gran desmotivación. Pero, si en lugar de comenzar tu negocio desde casa, lo comienzas en un espacio de coworking, estarás rodeado de otros emprendedores como tú.

¿El coworking sirve para cualquier tipo de negocio?

Una de las preguntas que muchos emprendedores se hacen es si el coworking es válido para cualquier tipo de negocio. ¿Puede un redactor profesional trabajar en un coworking? ¿Puede trabajar en un coworking alguien dedicado a la arquitectura?

La realidad es que los espacios de coworking han sido pensados para que, prácticamente, cualquier profesión pueda ser desarrollada en ellos. Sin embargo, hay algunas que, por su propia naturaleza, no son viables.

Un ejemplo muy claro de un negocio que no podría desarrollarse en un coworking es una tienda de ropa. A no ser que se tratase de una tienda online, sería imposible desarrollar este negocio con éxito en este ámbito.

Sin embargo, obviando algunos ejemplos puntuales, como el que hemos puesto, el coworking es para prácticamente cualquier negocio. Y si se trata de un negocio que se gestiona a través de Internet, mucho más.

Por todo esto, es posible que ahora te preguntes: ¿cómo puedo comenzar a trabajar en una oficina que me aporte todas estas ventajas? Y la respuesta es muy fácil.

Existen oficinas por horas en Barcelona que te ofrecen todos estos beneficios, a la vez que te permiten invertir dinero únicamente en el tiempo que vas a dedicar a estar en el despacho. Por eso, si estás buscando un lugar céntrico y profesional en el que comenzar tu actividad, no dudes en reservar tu espacio de oficina por horas.