Skip to main content

En uno de nuestros artículos anteriores hablamos de las oficinas multifunción, que son una tendencia que se está utilizando mucho entre las empresas. En aquel artículo hablábamos de las ventajas de estas oficinas. En esta ocasión, también en torno a las oficinas multifunción, vamos a hablar de cómo puedes distribuir sus espacios de manera eficiente.

¿Cómo distribuir los espacios en una oficina multifunción?

En el pasado, era muy frecuente el hecho de que una oficina fuese un lugar cerrado, con cuatro paredes en las que trabajaba un empleado en su escritorio. Sin embargo, con el paso de los años, se han convertido en tendencia las oficinas multifuncion.

Estos son espacios mucho más amplios y de concepto abierto, en los que las empresas albergan a todos o casi todos sus empleados.

Gestionadas de manera eficiente, estas oficinas abiertas y multifunción pueden tener muchos beneficios para las empresas. Pero, como hemos dicho, es necesario distribuir y gestionar muy bien el espacio para que cumplan con su principal función: facilitar y mejorar la productividad de los empleados.

A continuación, veamos algunos puntos que debes tener en cuenta al crear espacios multifunción en tu oficina.

Recepción integrada

Al llegar a la empresa, los visitantes se encuentran antes que nada con la recepción. Una forma de generar confianza y de que tus clientes sientan que tienes una empresa transparente es integrar la recepción con el resto de la oficina.

Puede sonar algo rompedor, ya que, generalmente, hemos estado acostumbrados a tener la recepción en un lugar apartado y las oficinas ocultas. Sin embargo, en un mundo que cada vez es más abierto, contar con una recepción que también lo sea es la mejor forma de ofrecer confianza a tus clientes.

Flexibilidad en los espacios

También en el pasado, solíamos encontrar en las oficinas de las grandes empresas muchos cubículos. Cada empleado tenía su espacio cerrado, de manera que se aprovechaba el espacio mucho mejor que teniendo una oficina para cada uno. Esto, que durante un tiempo fue muy innovador, también se ha quedado desfasado.

Hoy en día, que el teletrabajo y el trabajo remoto se han convertido en una constante, lo mejor es contar con espacios que sean flexibles y adaptables. Puede que hoy necesites que una zona esté destinada a tener un escritorio y alguien trabajando en él.

Sin embargo, es importante que cuentes con la posibilidad de mañana cambiar la funcionalidad de ese espacio, convirtiéndolo en una zona de reunión o de exposición.

Crear espacios de descanso

Aunque hay quienes prefieren disfrutar del descanso sentados en la misma silla donde han trabajado, la mayoría de las personas necesita y debe desconectar para que el descanso sea realmente fructífero.

Por eso, las empresas que cuentan con oficinas de concepto abierto y multifuncionales, tienen en cuenta el hecho de crear zonas de descanso. Un espacio minimalista con uno o varios sillones; donde los empleados puedan tomar un café y charlar con sus compañeros, o, incluso, dormir una siesta en los momentos críticos, es una excelente opción.

Como has podido ver, son varios los aspectos que debes tener en cuenta para que tu oficina multifunción cumpla con las necesidades de tu empresa, de los empleados y del momento en que nos ha tocado vivir.

¿Estás buscando un espacio donde trabajar de manera flexible? Si quieres empezar a trabajar en una oficina por horas en Barcelona, contacta con nosotros.