Los tiempos no paran de cambiar y las empresas que sobreviven son las que mejor se adaptan al cambio. Este es el principal motivo por el que las oficinas flexibles se han convertido en una tendencia que no para de crecer.
Desde Justime, tu empresa de oficinas por horas en Barcelona, vamos a analizar los principales motivos que han llevado a este tipo de oficinas a convertirse en una herramienta tan importante para muchas empresas.
Oficina flexible: ¿Qué es?
Las oficinas flexibles son aquellas que permiten al empresario una adaptación total a las necesidades y ritmos de trabajo de cada momento. Este tipo de oficinas ofrecen a las empresas la flexibilidad necesaria para trabajar en función de sus circunstancias puntuales en todo momento.
Algunos de los aspectos en los que son flexibles este tipo de oficinas son:
- Su ubicación
- El horario de apertura
- El periodo de contratación
- Los servicios contratados
- El tamaño de la oficina
- La distribución
Principales características de las oficinas flexibles
Ahora ya sabemos lo que son las oficinas flexibles. Pero, para conocer el motivo por el que se han convertido en una tendencia que ha llegado para quedarse, es necesario que analicemos sus características.
Este tipo de oficinas se han convertido en un recurso que ha cambiado totalmente el juego, tanto para las grandes multinacionales como para pequeños autónomos. Y la razón de que esto sea así son sus grandes ventajas.
Espacio de trabajo
Una de las principales diferencias que se encuentra entre las oficinas flexibles y las convencionales es el espacio de trabajo. En una oficina tradicional, el espacio de trabajo está totalmente limitado al tamaño del local de la empresa.
En las oficinas por horas, puedes alquilar el espacio que necesites en el momento en el que te encuentras. Si la demanda ha disminuido, puedes prescindir de gran parte del espacio de trabajo. Pero si, por el contrario, tu demanda aumenta, puedes disponer de tanto espacio como necesites para llevar a cabo tu trabajo.
Esto se reduce en un mejor aprovechamiento de los recursos de la empresa. Por lo que da la flexibilidad a la empresa de reducir sus gastos cuando más lo necesita.
Servicios adicionales a medida
Otro de los principales aspectos a destacar de las oficinas flexibles son los servicios complementarios. En una oficina por horas puedes contratar únicamente aquellos servicios que vas necesitas en cada momento.
De esta manera, al igual que pasa con el espacio de trabajo, la empresa puede pagar exclusivamente por aquello que realmente necesita y utiliza. No estará pagando todo el tiempo por elementos que solo usa una vez al mes.
En las oficinas flexibles solo pagas por el tiempo que utilizas los servicios, ayudando así a incrementar los beneficios de la empresa.
Periodo de contratación
Este es uno de los puntos preferidos por las empresas. Las oficinas flexibles permiten contratar el espacio por el tiempo exacto que se necesite. De esta manera, el periodo de contratación va totalmente ligado al nivel de trabajo que necesita efectuar la empresa.
Como hemos analizado a lo largo del artículo, son muchas las razones por las que las oficinas flexibles han llegado para quedarse. Si quieres una oficina flexible en Barcelona, contacta con nosotros.