Skip to main content

Muchas personas creen que el hecho de estar escuchando música mientras se trabaja no es positivo. Mucho menos, cuando se trata de trabajos que requieren concentración, como es el caso de trabajos de oficina.

En el artículo de hoy, vamos a analizar qué efecto, positivo o negativo, puede tener el hecho escuchar música en la oficina.

Afecta a la productividad

Uno de los principales efectos que tiene la música en el trabajo es que afecta directamente a la productividad.

Y, contrario a lo que muchos puedan pensar, no tiene un efecto negativo. De hecho, la realidad es que escuchar música en la oficina mejora la productividad y ayuda a que los trabajadores terminen antes sus tareas.

Este hecho se ha comprobado en numerosos estudios, y el resultado siempre ha sido el mismo. Adicionalmente, el escuchar música mientras se trabaja incrementa la creatividad.

Eso sí, no todo tipo de música es válido para que se vean incrementadas la productividad y la creatividad.

Es necesario que las canciones estén adaptadas al tipo de trabajo que se lleva a cabo. Se recomienda que sea música poco compleja y con tonos simples.

Aumenta la concentración

Uno de los principales motivos por los que escuchar música mientra se trabaja aumenta la productividad es que mejora la concentración.

Escuchar música, siempre que sea la adecuada, permite al trabajador concentrarse mucho mejor en las tareas que está realizando. Además, esto evita que se distraiga con facilidad.

Para poder aumentar la concentración mediante la música mientras se trabaja, es importante que las canciones no tengan muchos sobresaltos o sean muy emocionales.

Siempre es mejor que las canciones sean sin letra o estén en un idioma que no se entienda, de esa manera será más fácil evitar las distracciones.

Influye en el estado de ánimo

Otra de las maneras en las que la música influye en el trabajo, se basa en la influencia que produce en el estado de ánimo.

Si por las mañanas te cuesta comenzar el día de trabajo, tienes un mal día o, simplemente, no te apetece hacer una tarea específica, puedes poner tu canción favorita.

Tu cerebro se encontrará más agusto y generará un estado de ánimo más alegre. Lo que, sin duda, te ayudará a afrontar de mejor humor cualquier evento.

Adicionalmente, se recomienda poner una lista de reproducción aleatoria, para no poder predecir cuál es la siguiente canción. Esto ayuda al cerebro a estar más concentrado en la tarea y a alegrarse con cada nueva canción.

Escuchar música en una oficina por horas

Como hemos analizado durante el artículo, es muy beneficioso escuchar canciones alegres, sin muchos saltos emocionales y, preferiblemente, sin letra.

Sin embargo, es posible que te preguntes cómo puedes hacer esto en un espacio de trabajo compartido o un coworking, sin molestar a los demás.

La manera más efectiva para aprovechar todos los beneficios que te hemos contado, es mediante el uso de unos cascos. Esto permitirá que no te distraigas con facilidad, además de que no molestarás a tus compañeros.

Te recomendamos que, si trabajas junto a otros en una oficina por horas en Barcelona, tengas en cuenta que tus cascos sean cómodos y no te molesten después de un rato utilizándolos.