Skip to main content

El lugar en el que trabajamos influye de manera positiva, o negativa, en nuestra productividad. El resultado de nuestro trabajo y la rapidez con la que lo llevamos a cabo, se ven profundamente influidos por el entorno.

En este artículo, vamos a ver cuáles son los factores del entorno que más influyen en la productividad laboral. Esto es muy importante, ya que, teniendo en cuenta estos factores, y haciendo que trabajen a nuestro favor, será más fácil lograr la productividad que necesitamos en nuestras empresas.

Orden y limpieza

El orden y la limpieza en el lugar de trabajo son dos factores esenciales para la productividad. El hecho de que no haya a nuestro alrededor objetos que nos distraigan es fundamental.

Mantener en orden el espacio de trabajo también nos ayuda a encontrar fácilmente aquello que necesitamos. Además, produce una sensación de relajación mental, que es de gran ayuda para enfocarnos en lo importante: el trabajo.

Sin duda, trabajar en un ambiente que está limpio y ordenado es muy importante para mantener la productividad en su punto óptimo. Por ese motivo, en nuestras oficinas por horas en Barcelona nos encargamos de la limpieza de los espacios.

Temperatura

La temperatura es algo a lo que no solemos prestarle demasiada atención. Sin embargo, dependiendo de la época del año en la que nos encontremos, puede ser un gran problema para la productividad.

¿Alguna vez has estado en la oficina, con un calor insoportable? Seguro que, mientras parabas para secarte el sudor de la frente, te diste cuenta de que no estabas dándolo todo en el trabajo. Lo mismo ocurre en los ambientes demasiado fríos, o demasiado húmedos.

De hecho, si has trabajado en un ordenador en un lugar demasiado frío, seguro que sabes lo que es tener las manos entumecidas por el frío y no poder escribir.

Las temperaturas, demasiado altas o demasiado bajas, así como un nivel de humedad relativa fuera de la media, pueden hacer que tu productividad descienda drásticamente.

De ahí, la importancia de trabajar en un lugar donde haya climatización y control de los niveles de humedad.

Iluminación

La luz natural es la mejor para trabajar. Sin embargo no siempre es posible contar con ella en nuestra oficina. En esos casos, lo mejor es contar con iluminación general en la sala, a ser posible led.

Evitar los contrastes y las sombras es una excelente manera de procurar una iluminación adecuada. De ese modo, los trabajadores pueden ver adecuadamente lo que tienen que hacer, sin forzar la vista y sin tener que moverse para evitar las sombras.

Mobiliario

El mobiliario de la zona donde trabajamos debe ser agradable. Y no solamente nos referimos a que sea agradable a la vista, o bonito. Más bien, hablamos de que resulten ergonómicos.

Contar con una buena silla, una mesa con la altura adecuada y elementos que nos permitan mantener una buena postura corporal, será fundamental para nuestra productividad. Y, más allá de la productividad en el momento presente, garantizarán productividad en el futuro.

Sin duda, los elementos que tenemos alrededor pueden ser nuestros aliados, o nuestros enemigos, en lo que a productividad se refiere. La luz, el mobiliario, la temperatura del ambiente y el orden y la limpieza son factores que debemos tener muy en cuenta en nuestras oficina.