Skip to main content

Los coworkings son una manera de gestionar el espacio de las empresas que lleva años en auge. Cada año, se han abierto más y más espacios de coworkings por todo el mundo. Pero, ¿qué pasará durante el año 2020 con estos espacios? ¿Seguirán aumentando, o se ha terminado esta tendencia y desaparecerán? Te lo contamos.

Disminución de las aperturas

Durante los últimos años, hemos ido viendo cómo aumentaba cada vez más el número de espacios de coworking existentes. A nivel global, se espera que durante el transcurso del 2020, se abran más espacios de coworking.

Sin embargo, el número de aperturas disminuirá con respecto a los años anteriores. Pero, ¿significa esto que se ha terminado esta tendencia? Para nada.

Concentración de los espacios

La disminución de aperturas que experimentamos durante el año 2020, no obedece a que los coworkings hayan dejado de ser la opción preferida para muchas empresas. Al contrario: cada vez son más los negocios que se suman a esta forma de trabajar.

Sin embargo, esta disminución obedece a una concentración de los espacios. En lugar de seguir creando cada vez más y más espacios nuevos, se agrandarán los existentes para cobijar a un mayor número de empresas en un mismo lugar.

Coworking, coliving, brandboxing…

Cada vez son más las empresas creadoras de espacios de coworking que no solamente se preocupan por el espacio de trabajo. Esta tendencia de compartir espacios se ha trasladado más allá, y por eso durante el año 2020 veremos aumentar otros tipos de espacios compartidos.

Algunos de los más llamativos son los espacios de coliving, donde habitan varias personas en un mismo espacio; brand boxing, donde los retailers comparten espacios, y las cocinas compartidas. No cabe duda de que la economía compartida es cada vez una tendencia más importante a nivel mundial.

Cada vez mayor relevancia de las oficinas por horas

Una opción que ha surgido a partir de la creación de espacios de coworking son las conocidas oficinas por horas. En Barcelona hay opciones muy interesantes al respecto de este tipo de oficina. De hecho, puedes contratar una oficina por horas en pleno centro de Barcelona por un precio muy rentable.

Los servicios ofrecidos por este tipo de oficina resultan muy interesantes porque te permiten tener una oficina a tu disposición durante un número de horas determinado, sin tener que pagar el espacio por el resto del tiempo que no lo utilizas.

En algunos casos, este tipo de oficina, además, incluye servicios como el de secretaria, brunch, elegir entre varias salas en función de las necesidades, contar con el servicio de traductor, o disponer del uso de un proyector para reuniones.

Este tipo de oficinas se presenta ante las empresas como un tipo de solución estructural única, que permite desarrollar los negocios de manera más ágil. Después de todo, entre otras ventajas, este tipo de oficinas no requiere de la preocupación del empresario por el tipo de mobiliario, los costes de agua y luz, o la compra de material de oficina.