Si eres freelance o te lo estás planteando, seguro que has pensado en trabajar desde casa. De primeras, parece que es una excelente opción. Te ahorras los costes de una oficina, puedes hacerlo cómo y cuándo quieras, incluso puedes trabajar en pijama sentado desde el sofá.
Sin embargo, la experiencia dice que trabajar desde casa no siempre es la mejor opción. Y, mucho menos, hacerlo sentado en el sofá en pijama. La realidad es que, para que tu negocio funcione, es importante que te lo tomes como lo que realmente es: un trabajo. Si aún no lo tienes claro, continúa leyendo. En este artículo vamos a mostrarte las principales desventajas de trabajar desde casa.
Distracciones
El trabajar desde la comodidad del hogar supone un sinfín de tentaciones y distracciones. Es muy común encontrar a freelancers que trabajan desde casa, a los que el día laboral no les da para hacer todo lo que se proponen. En muchas ocasiones, es porque se distraen con facilidad para hacer tareas que nada tienen que ver con el trabajo.
Algunas de las principales distracciones que sufren los que trabajan en casa son cosas sencillas, que no llevan más de 10 o 15 minutos, pero que, al final del día, suponen una pérdida significativa de horas de trabajo.
Ejemplos muy frecuentes de esto son hacer las típicas paradas para poner la lavadora, ir a la cocina a hacer un café, contestar una llamada del vecino, atender al cartero, encender un momento la TV, etc.
Separación de la vida personal y laboral
Otro aspecto que se complica al trabajar en casa es la separación entre la vida laboral y familiar. A la mayoría de emprendedores que trabajan desde casa, les cuesta mucho este punto.
Esto sucede porque nunca dejan de trabajar. Si llega un correo, o reciben una llamada de trabajo, dejan lo que están haciendo y la atienden. Además, en cualquier momento del día, vuelven a sentarse en su oficina a acabar algo pendiente.
Este tipo de cosas no pasan cuando trabajas fuera de casa, ya que, aunque un día salgas tarde del trabajo, una vez llegas a casa cambias el chip y dejas de pensar en el trabajo hasta el día siguiente.
Tu imagen como profesional
Depende del negocio que tengas, al trabajar desde casa tu imagen puede verse resentida. Si realizas las reuniones con posibles clientes o proveedores en bares, solo dispones de un correo y un número de teléfono, o facilitas tu dirección personal, es posible que tu credibilidad se vea afectada.
Vida social
Un aspecto del que solo se percatan aquellos que llevan tiempo trabajando desde casa es como afecta esto a tu vida social. El trabajar desde casa puede hacerte un ermitaño, llegando a no salir a la calle en días.
Si trabajas en casa, y la mayor parte del día la pasas trabajando, ¿dónde pasarás la mayor parte de tu día? Además, si después de trabajar ya estás en casa, ¿cuantas probabilidades hay de que, después de un día duro, te apetezca arreglarte para salir?
Por estas y muchas otras razones, cada vez son más los emprendedores que prefieren acudir a un centro de oficinas por horas para trabajar, a hacerlo desde su propio hogar. Si deseas información sobre oficinas por horas en Barcelona centro, contacta con nosotros.